Un ensayo que llega desde los bajos mundos de los pordio, un ensayo breve de la globalizacion
La globalización es el fenómeno de cambio estructural de las relaciones sociales y económicas de los diversos países y regiones del mundo para conformar un solo sistema socioeconómico.
Uno de los fenómenos más visibles de la globalización seria los efectos que en pocas horas tienen en las finanzas de todos los países del mundo, un descenso abrupto en las cotizaciones de cualquier bolsa de valores.
Sin embargo, lo que define a la actual etapa de desarrollo mundial como globalización, y que distingue de otros momentos previos es:
a) La velocidad con que los acontecimientos repercuten globalmente
b) La extensión de las redes de interrelación a acontecimientos de todos los niveles a lo largo de todo el planeta.
La globalización es, sin embargo, resultado, principalmente, de la transformación de las relaciones económicas mundiales, y del éxito que con ellas ha obtenido, a partir de la caída del bloque socialista y la expansión del capital transnacional.
En consecuencia con esta dinámica, la principal característica estructural de la globalización es la concentración de las decisiones económicas mundiales en los grandes capitales financieros internacionales; esto se reduce a que tenemos 3 grandes bloques económicos a nivel internacional que son los siguientes:
a) El conformado por Estados Unidos y su área de influencia económica más directa, principalmente en Canada, los países latinoamericanos, así como múltiples naciones asiáticas y africanas.
b) El conformado por los países europeos y sus antiguas colonias en África y Asía, con influencia menor en algunos países americanos.
c) El conformado por Japón en la cuenca del pacifico, que abarca un numero importante de países de Oceanía y del lejano oriente.
Sin embargo con la apertura de fronteras y los tratados de libre comercio entre países de alto capital con países pobres crea una desigualdad en los mercados, es decir que los productores de un país pobre no pueden competir con los grandes consorcios comerciales de las grandes economías debido que estas poseen un mayor adelanto tecnológico y mejores técnicas que hacen mas barata la producción y en mayor cantidad.
Tambien comprendí la importancia de que todo esto afecta al medio ambiente, y en términos sanitarios peligroso debido a que, por ejemplo: una enfermedad exclusiva de una región del mundo puede llegar a expandirse por todo el globo hasta crear una crisis similar al de la peste que invadió a Europa hace siglos.
Aporte de Georgy Boy, motha fucka